top of page

La persona es el centro de cualquier proceso educativo.

  • familiajaneriana
  • 9 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept 2022

Primero: poner en el centro de todo proceso educativo formal e informal a la persona, su valor, su dignidad, para hacer sobresalir su propia especificidad, su belleza, su singularidad y, al mismo tiempo, su capacidad de relacionarse con los demás y con la realidad que la rodea, rechazando esos estilos de vida que favorecen la difusión de la cultura del descarte.


Se trata, desde luego, de un énfasis, pues el desarrollo de habilidades cognitivas e instrumentales es también una parte esencial del crecimiento de las personas. Las personas crecen en la medida en que desarrollan sus capacidades intelectuales, artísticas, deportivas, etc. Pero el énfasis está en el crecimiento como personas en el marco de una comunidad . En una auténtica comunidad lo importante no son los resultados externos logrados (por ejemplo, altos puntajes en pruebas de Estado, o rendimientos económicos), sino que las personas que conforman la comunidad crezcan de forma permanente. En una auténtica comunidad (y eso tiene que ser la escuela católica), tienen cabida tanto la cooperación como la sana competencia en la medida en que ayudan al crecimiento de todos los miembros de la comunidad. En una comunidad (que es más que una simple asociación para obtener fines externos) solo se crece bien cuando al mismo tiempo crecemos todas las personas.




Comments


Sobre mí

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.

Leer más

bottom of page